Hola a todos y bienvenidos a Hampi.
Hampi es un lugar que me va a costar describir, porque en verdad no es ni un pueblo ni una ciudad. Se trata de una zona rocosa formada por erupciones volcánicas y la erosión, combinada con una vegetación subtropical de palmeras, plantaciones de bananas y arrozales, donde se constituyó uno de los mayores imperios hindúes de la historia de la india. Lo que se considera la población de Hampi es tan solo una calle donde además de algunos lugareños que habitan pequeñas y antiguas casas, hay algunos hoteles y restaurantes dedicados al turismo. Ahora sí y por primera vez me encuentro con centenares de turistas de todo el mundo visitando las ruinas de Vijayanagar, una extensión de algunos kilómetros cuadrados que guardan los restos del que fue el gran imperio del príncipe Harihararaya, que duró desde 1336 hasta 1565. Según el Ramayana esta zona era Kishkinda, el dominio de los dioses mono, y por este motivo muchas esculturas y templos contienen imágenes sobre ellos. Os dejo una foto de un dios mono para que podáis ver como se le daba una imagen a estas divinidades.
Bueno, pues ya que sabéis un poquito sobre la historia de Hampi, voy a explicaros como ha sido mi día y medio aquí. Llegué a Hampi desde Bijapur tras 7 horas de autocar, y después de encontrar un alojamiento adecuado a mi presupuesto, caminé por la zona de Hampi Bazar, que era la zona de ruinas más cercana a donde me iba a alojar. Me impresionó muchísimo ver el templo de Virupaksha, con dos enormes pirámides un montones de zonas de columnas gravadas perfectamente conservadas. En el interior pude conocer a Lakshmi,
la elefanta del templo que vive
Después de visitar el templo subí al monte Hemakuta, que está justo al lado. Es un monte de granito, con unas rocas gigantes que parece que vayan a rodar abajo en cualquier momento, y donde se conservan pequeños templos y algunas ruinas de la antigua ciudad. Allí me quedé hasta el atardecer, porque quería ver una bonita puesta de sol cayendo sobre las ruinas. Fue una experiencia agradable ver caer el sol, rodeado de antiguas ruinas, monos, y algunos hippies que viajaban a Hampi para hacer cursos de yoga, ayurveda, tatuajes de henna, meditación, reiki y otras actividades espirituales. Después fui a cenar algo y a descansar,
pues al día siguiente me esperaba un día muy duro.
Habéis estado
Y bueno, una curiosidad que me ha gustado mucho ha sido un hermoso rio que fluye entre las ruinas. El rio se llama Tungabhadra, y está prohibido bañarse en él porque como podéis ver en la foto viven unos
traviesos animalillos dentro, los
cocodrilos. Yo los estuve buscando, pasee un rato por las orillas del rio, pero no vi ninguno. Incluso pregunté a los guardas que vigilaban los templos cercanos al río y me confirmaron que sí había, pero que no siempre se dejaban ver. Tendré que creérmelo. Además, en las orillas del rio viven unas (perdona Laura si no lo digo bien) vacas muy atractivas porque tienen unos largos cuernos hacia atrás.
Bueno, para los que no conocéis mi lado deportivo, estuve 7 horas dándole a la bicicleta sin haberme llevado bocado en todo el día, así que a las 5 de la tarde me fui a pegar un festín de deliciosa comida india, eso sí, esta vez sin nada de carne ya que Hampi es un pueblo putramente vegetariano. La verdad es que desde que
Ahora ya estás hiper bendecido, porque tu ya naciste bendecido por una fuerza natural que te hace especial y ahora según los indios más de más.
ResponderEliminarTe quiero. Sigue así y adelante con tu fuerza y tu forma de ser.
Oye, no me queda claro, ¿dónde está el mono, en la tercera o en la quinta foto ;)? Debiste pasarlo muy bien entre tantas ruinas. Sigue así!
ResponderEliminarHola Carlos!! la verdá esque estoy sin palabras...ya que es increible todo lo que estas viviendo, y más aún a todas las metas que estás llegando, te animo a que sigas haciendolo, pues dia a dia estás logrando todos tus objetivos y eso es de admirar!! Sigue así, tan feliz, fortaleciendote como persona y ampliando tus conocimientos con otras culturas, ya que es super bonito todo lo que estás dispuesto a hacer por VIVIR! Un besazo enorme y ya nos sigues contando!! ÁNIMO!!! =) (Tina)
ResponderEliminar